A la comunidad audiovisual y a la ciudadanía en general #NuevaCinematecaSiPeroNoAsí Queremos hacer varias aclaraciones respecto a la rueda de … (más)
A la comunidad audiovisual y a la ciudadanía en general
#NuevaCinematecaSiPeroNoAsí
Queremos hacer varias aclaraciones respecto a la rueda de prensa del día de ayer, 24 de mayo (https://goo.gl/ujJ49G), en las que la Secretaria de Cultura María Claudia López y el director de IDARTES Juan Ángel, en calidad de representantes de la administración de Enrique Peñalosa, respondieron ante la presión que hemos venido haciendo para continuar proyecto construcción de la Nueva Cinemateca.
1. Hasta el día 23 de mayo, la Secretaria de Cultura, manifestó en varios medios de comunicación y en reunión en el Concejo de Bogotá con representantes del sector audiovisual, que el proyecto tenía problemas técnicos, jurídicos y financieros y que en consecuencia no podía ser ejecutado (http://bit.ly/1OXr0wN). Sin embargo, la presión del sector a través de movilizaciones en las calles, en el Concejo de Bogotá, en las redes sociales, en cartas enviadas a medios de comunicación, proyecciones de cine, apoyada por directores del calibre de Luis Ospina, Felipe Aljure, Sergio Cabrera y con la presencia de los cineastas Ciro Guerra, Cristina Gallego (realizadores de la película el Abrazo de la Serpiente), y un importante sector audiovisual alternativo y comunitario, además de organizar al gremio cinematográfico, llevaron a que en un par de horas, la Secretaria de Cultura, afirmara que ya tenían una solución a todos los problemas técnicos, jurídicos y financieros, que ella misma sin mayores explicaciones había anunciado.
2. Vemos con mucha preocupación que la solución planteada sea entregar a inversionistas privados la Cinemateca Distrital. Las Cinematecas más importantes del mundo se distinguen por ser de naturaleza pública, por la esencia misma de su misión de preservar el patrimonio audiovisual público y de promover el cine no comercial e independiente.
3. Según las declaraciones que dio la secretaria, debemos estar en alerta, ya que en lugar de encontrar nuevos recursos, DESAPARECIERON $12.300.000.000 millones que ya estaban destinados para el proyecto. Aquí la explicación: ella afirma que: “existen $22.000.000.000 millones del contrato adjudicado y $2.200.000.000 millones de la interventoría, para un total de 24.200.000.000 millones y que es necesario buscar en el sector privado $11.200.000.000 millones adicionales para la dotación y mantenimiento de la Nueva Cinemateca”, es decir que con esta justificación, casi el 50% de los recursos lo pondrían los negocios privados. Pero la realidad es que para ese proyecto YA EXISTEN $9.000.000.000 millones que están en IDARTES y $27.529.000.000 millones que están guardados en una fiducia mercantil irrevocable. (http://bit.ly/1WP0lEN)
4. Según lo anterior, para María Claudia López la Nueva Cinemateca tiene un valor de $35.400.000.000 millones de pesos. La pregunta es, si entre el dinero que tiene IDARTES para esta construcción y lo que está en la fiducia ya tenemos $36.529.000.000 millones de pesos. ¿Cuál es el interés de vincular a los negocios privados en el proyecto?
5. No es verdad que la administración este tomando esta decisión con la debida participación del sector. Por un lado, toda la información y discusión se ha dado al interior de la secretaría y por otro, desde el inicio del año, María Claudia manifestó la intención de desconocer el sistema de participación del sector de Arte, Cultura y Patrimonio de la ciudad (http://bit.ly/1UdPY9Y). Tampoco es verdad que estén implementando iniciativas para fortalecer la industria audiovisual, prueba de esto es que en las 375 páginas del Plan de Desarrollo, presentado por Enrique Peñalosa, no incluyeron en nada la cinematografía, ni el audiovisual, y lo más preocupante ni siquiera aparece la palabra CINE.
6. Faltan a la verdad al decir que se complementó el proyecto, porque según sus mismas afirmaciones el diseño se mantiene tal cual como estaba planteado en el proyecto original. En un momento tan importante para la discusión y planificación del sector, hay mucha inconformidad con la renuncia obligada de Julián David Correa, quien venía desempeñándose como Director de la Cinemateca Distrital y Gerente Audiovisual de IDARTES. La persona que venga a reemplazarlo debe ser idónea, reconocida y debe representar los legítimos intereses del cine en la ciudad.
Con el fin de continuar adelante y entendiendo que es una obligación de la administración ejecutar los recursos asignados con destinación específica para la Nueva Cinemateca, elevamos las siguientes peticiones a la administración:
1. Teniendo en cuenta que el Plan Distrital de Desarrollo es la hoja de ruta para la ciudad durante los próximos 4 años, esperamos que la voluntad política anunciada se manifieste en concreto con la inclusión del siguiente artículo dentro del plan:
Articulo II, Capítulo II. Equipamiento para fomento y difusión de la cultura: En aras de ampliar y democratizar la difusión cultural, la administración distrital, priorizará la construcción de la “Nueva Cinemateca, Centro Cultural de las Artes Fílmicas de Bogotá”, teniendo en cuenta el avance del proyecto y los requisitos técnicos y estándares de calidad para este tipo de equipamientos.
2. La ejecución de los $36.000.000.000 millones de pesos del erario público, que ya fueron destinados para esta obra, debe realizarse tal cual está planteada en el proyecto original de la Nueva Cinemateca.
3. Debido a que la misión de una cinemateca, no es obtener ganancias, sino ser museos, archivos y bibliotecas en todo tipo de soportes del patrimonio audiovisual, y que además son editoriales y observatorios de cultura audiovisual, salas de cine, salones de exposiciones artísticas, centros de formación y ante todo centros de la preservación, circulación y desarrollo del patrimonio audiovisual de las ciudades y las naciones. Nuestra propuesta es crear una Mesa amplia audiovisual y cinematográfica, de la mano con el Sistema Distrital de Participación, el Consejo Distrital Audiovisual y con el sector audiovisual en general, para que discuta con la administración cual es la vía idónea para ubicar recursos públicos en caso de que hagan falta.
¿Qué sigue?, defender la Nueva Cinemateca en el Concejo de Bogotá, el día jueves 26 de mayo de 2016, desde las 9:00 am.
Finalmente decimos ¡Cinemateca Sí, pero no así! estamos seguros de que existen y se pueden gestionar los recursos públicos necesarios para que la Nueva Cinemateca se construya y se mantenga como un espacio de la ciudad, como ha venido funcionando hasta ahora. Estamos seguros de que no es necesario convertirla en un establecimiento de tipo privado con una misión diferente.
Reafirmamos la total disposición del sector audiovisual para que esta obra que generará beneficios para Bogotá y para el país se ejecute de la mejor forma y hacemos un llamado a toda la comunidad audiovisual para que estemos atentos y no dejemos que hagan negocios con los espacios para la cultura en la ciudad.
Cordialmente por la defensa de la #NuevaCinematecaSi
[email protected]
@nuevacinemateca